top of page

Automatización en impresión offset: ¿por qué ahora es más importante que nunca?

  • Foto del escritor: Enrique Iturbe
    Enrique Iturbe
  • 5 jul
  • 1 Min. de lectura

La impresión offset ha sido durante décadas el pilar de grandes producciones gráficas. Sin embargo, hoy más que nunca, los talleres se enfrentan al reto de producir más rápido, con mayor calidad y menor margen de error. En este contexto, la automatización en impresión offset dejó de ser una opción y se convirtió en un paso estratégico imprescindible.


¿Qué implica la automatización en impresión offset?

Automatizar no significa reemplazar al operador, sino potenciar su trabajo. Implica integrar sistemas que midan y regulen variables como pH, temperatura, viscosidad de la tinta, presión de rodillos y control de humectación. Todo esto en tiempo real.


Entre los sistemas más comunes de automatización encontramos:

  • Ajustes automáticos de tinta por zonas

  • Control digital de pre-entintado

  • Sistemas automáticos de limpieza (como Mistral)

  • Regulación automatizada de emulsión agua-tinta


Ventajas concretas:

✅ Reducción del desperdicio de papel y tinta

✅ Menor tiempo de arranque y calibración

✅ Estabilidad en largas tiradas

✅ Aumento de la productividad por turno

✅ Menos errores humanos, más precisión


Automatización en impresión offset: ¿por qué ahora es más importante que nunca?

¿Es tu taller compatible?

La automatización puede integrarse incluso en sistemas parcialmente analógicos, si se realiza una evaluación adecuada. No requiere cambiar todo el equipo, sino identificar los puntos críticos que más afectan tu eficiencia.


¿Quieres evaluar el nivel de automatización en tu imprenta?

En Böttcher trabajamos de la mano con talleres gráficos para implementar mejoras reales y medibles. Si buscas dar el siguiente paso en productividad, estamos listos para ayudarte.


👉 Contáctanos aquí y solicita una asesoría técnica gratuita.

Comments


WhatsApp Bottcher
bottom of page