🌍 Impresión responsable: ¿Cómo reducir el impacto ambiental con los químicos adecuados?
- Brenda Nava
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
Un reto urgente para la industria gráfica
La industria gráfica, como muchas otras, enfrenta una creciente presión por operar de manera más responsable con el medio ambiente. Reducción de residuos, menor uso de agua, menor consumo de energía y productos menos contaminantes son ya parte del nuevo estándar. Y uno de los factores que puede marcar una gran diferencia es la selección correcta de productos químicos.
¿Por qué importa la química en una Impresión responsable?
Muchos de los químicos tradicionales utilizados en impresión contienen compuestos volátiles, materiales con alto grado de toxicidad o formulaciones que generan residuos difíciles de tratar. Esto no solo representa un riesgo para el entorno, también complica el cumplimiento normativo y puede afectar la salud del personal técnico.

En cambio, los productos diseñados con fórmulas más limpias y eficientes:
Requieren menos cantidad para hacer la misma función.
Generan menos emisiones volátiles.
Son más fáciles de enjuagar, reduciendo el uso de agua.
Y lo más importante: no comprometen la calidad de impresión.
Soluciones reales: más sostenibilidad, misma eficiencia
En Böttcher, la innovación va de la mano con la sostenibilidad. Desarrollamos químicos como MISTRAL, SOLVENTO o BöttcherFount WEB-MA con un enfoque claro: optimizar la limpieza, el control del pH y la estabilidad de la impresión sin generar impactos negativos en el entorno.
Impresión responsable: Estas soluciones no son una tendencia; son una necesidad técnica y operativa para las imprentas que buscan ser más competitivas y responsables a la vez.
Conclusión
Usar químicos responsables no significa bajar tus estándares. Al contrario, es una forma de asegurar que tu operación sea eficiente, rentable y alineada a lo que el mercado exige hoy.
📩 ¿Te interesa conocer nuestras líneas de químicos diseñados para un taller más limpio y eficiente? Escríbenos y te compartimos toda la información.
Comments