El clima también imprime: cómo la temperatura ambiente afecta tus rodillos
- Enrique Iturbe
- 9 ago
- 2 Min. de lectura
Puede que no lo notes de inmediato, pero la temperatura de tu taller está imprimiendo con cada tiraje. Más calor, más fricción. Más humedad, más inestabilidad. Y aunque los rodillos siguen girando, las consecuencias técnicas comienzan a acumularse. Este artículo está pensado para operadores, técnicos y responsables de planta que buscan evitar fallas por causas que no siempre están frente a sus ojos.

¿Por qué la temperatura importa en la impresión offset?
El caucho que compone tus rodillos responde a los cambios térmicos. Al aumentar la temperatura:
Se altera la elasticidad del material, haciendo que el rodillo se deforme ligeramente.
Puede incrementar la expansión volumétrica, afectando la presión entre rodillos.
Se acelera la evaporación del agua en la solución de fuente, modificando el equilibrio emulsión-tinta.
Se reduce la vida útil del caucho por oxidación térmica y fatiga prematura.
En ambientes fríos, ocurre lo contrario: el caucho se endurece, disminuye su capacidad de transferencia y pueden aparecer problemas de entintado intermitente.
Efectos directos en la productividad
Una variación de temperatura no controlada puede generar:
Cambios de tono en tirajes largos.
Desgaste desigual del rodillo.
Incremento en la necesidad de ajustes manuales durante la producción.
Consumo irregular de solución de fuente o tinta.
¿Resultado? Paros no programados, merma innecesaria y pérdida de estabilidad operativa.
¿Qué se puede hacer en el taller?
Estas son buenas prácticas para mantener tus rodillos a salvo del clima:
✅ Mantén tu sala de impresión con temperatura controlada (ideal entre 20–24 °C).
✅ Evita el ingreso de luz solar directa a las prensas.
✅ No almacenes rodillos cerca de fuentes de calor.
✅ Usa productos compatibles con temperaturas variables (como lavadores que no se evaporan rápidamente).
✅ Considera el uso de compuestos de rodillo más resistentes al cambio térmico.
Y los rodillos Böttcher, ¿cómo responden?
Los compuestos desarrollados en el laboratorio de Gelsdorf están formulados para resistir mejor los efectos de la temperatura, gracias a su estructura molecular y formulación específica. Esto incluye:
Mayor estabilidad dimensional.
Menor sensibilidad a la fricción térmica.
Vida útil prolongada aún en condiciones exigentes.
En Conclusión:
Un buen operador sabe que no todo está en los ajustes digitales. La temperatura ambiente imprime contigo, y si no la controlas, puede comprometer tu producción sin que lo notes hasta que ya sea tarde. Cuida tus condiciones, cuida tus rodillos.
¿Quieres una evaluación técnica de tu ambiente de trabajo?📲 Escríbenos por WhatsApp o visita www.bottchermexico.com.mx y agenda una visita técnica con nuestros especialistas.
Comentarios